PANORAMA ENERGÉTICO FUTURO
Vamos a comentar un artículo que habla sobre el panorama
energético futuro de uno de los países mayores consumidores de energía y
emisores de contaminantes, los EEUU, teniendo en cuenta que si bien de ninguna manera
podemos extrapolarlos a la situación global, la magnitud de su economía puede
darnos una idea de la tendencia a la adopción de energías limpias, intentando
reemplazar a las contaminantes.
Según el artículo de referencia, en este primer semestre los
EEUU añadieron más de 22.000 megawatts de generación de energía, la mayoría en
plantas solares y eólicas y baterías para almacenarla, seguidas por las de gas
natural, mientras que no se han instalado nuevas plantas de generación a carbón
o nucleares. Y se prevé que la misma tendencia se mantendrá hasta el 2030, lo
que parece contrastar con la presión favorable de las políticas del gobierno de
Donald Trump a favor de los combustibles fósiles como el gas natural y el carbón,
así como la energía nuclear. (Tengamos en cuenta, sin embargo, la magnitud
relativa de estas cifras con la de la capacidad de generación actual existente
en ese país de 2,5 millones de megawatts).
Si bien la instalación de plantas solares tienen una inercia
mucho menor que las de otros medios, el futuro más lejano podría invertir la
tendencia a su crecimiento relativo ya que, por una parte, la nueva política
elimina incentivos impositivos para la instalación de nuevas plantas solares y,
por la otra, a medida que se vaya superando la gran inercia en la construcción
de plantas generadoras a gas natural, carbón y energía nuclear, la relación entre
la incorporación de las solares frente a la incorporación estas nuevas plantas,
iría decreciendo.
Otro escollo para las generadoras solares es que ellas
necesitan desarrollarse a la par de las de almacenamiento ya que deben
compensar la realidad de las horas de ausencia solar y afrontar fuertes
variaciones posibles en la demanda, cosa que no pueden hacer, por su gran
inercia, las de carbón, gas natural y nucleares.
Dice el artículo que tiempos como estos con grandes cambios
en la política e incómodos niveles de caos son de los peores momentos para
pensar acerca del futuro con claridad y estimar adónde se dirigirá el
crecimiento de cada tipo de energía.
Fuente: “The grid is becoming cleaner thanks
to projects that have been in the works for years”, Inside Clean Energy, by Dan Gearino, Bloomberg.com, newsletters@insideclimatenews.org, Jul.31,
2025.
Comentarios
Publicar un comentario