PLÁSTICOS, TRATADO GLOBAL, QUINTO FRACASO. Artículo de opinión, autor Jorge Casale.
Dice la publicación Sustainable Brands (1) del 18 del corriente: ”Tras 10 días de negociaciones, la segunda parte del quinto intento del Comité Intergubernamental de Negociación de las Naciones Unidas ( INC-5.2 ) para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para abordar la contaminación plástica mundial finalizó hoy temprano sin consenso”.
Del evento
realizado en Ginebra participaron 2.600 personas de183 países, pero en el que
se registró un inusual número de “cabilderos “ (lobbists) lo que demuestra los profundos
intereses geopolíticos, económicos y políticos que están en juego y las
diferencias de criterio sobre la forma de poner límite a la polución global con
los desechos plásticos. Muchos países propusieron la imposición de límites en
la producción y la imposición de normas de rediseño, mientras otros participantes
– especialmente los que defendían los intereses de la industria - presionaron
por medidas voluntarias más suaves poniendo el énfasis en la transformación de
los desechos.
Si bien
quedó la esperanza y el deseo de continuar trabajando para lograr un acuerdo
significativo en este problema que amenaza la salud de todo el planeta, quedó
evidenciada la dificultad de conciliar los intereses de los productores de
plástico con los de la sociedad global que pugna por evitar la contaminación
plástica del planeta. Si esto no se alcanza será imposible logar las cuantiosas
inversiones necesarias para desarrollar plásticos rápidamente degradables en
lugar de concentrar la atención en los métodos útiles de reciclado que hasta
ahora no se demostraron prácticamente viables.
Es la
modesta opinión de quien escribe estas líneas que mientras la poderosa
industria de los combustibles fósiles no se decida a orientar sus intereses
económicos y, por ende, políticos hacia el desarrollo de soluciones efectivas
para la industria del plástico y el de su destino final socialmente aceptable,
reuniones internacionales del tipo de la que aquí comentamos serán solo un
desperdicio de dinero y esfuerzo, y una excusa para los viajes de sus
participantes.
Comentarios
Publicar un comentario