BATERÍAS DE LITIO, AVANCES
El mundo moderno electrificado depende en gran medida de más
y mejores baterías que permitan voltajes
y capacidades mayores, lo que aumenta el rango de las aplicaciones y
mayores duraciones de carga. Las baterías usadas hoy son, preponderantemente,
las que involucran ánodos ion Litio-metal que suplantan los de Litio-carbono.
Estas cargan más energía por unidad de peso, lo que ofrece vehículos más
livianos y capaces de mayores distancias.
Pero las baterías con ánodos metal-Li tienen sus
limitaciones. Para empezar, los electrolitos tienden a ser inestables pues el
metal-Litio forma depósitos dendríticos en la superficie de los electrodos
provocando cortocircuitos que reducen la eficiencia y duración de la batería.
También pueden producir peligrosos sobrecalentamientos.
Algunos aditivos ayudan a evitar los depósitos dendríticos y
mucho se ha estudiado sobre aditivos de bajo peso molecular, fundamentalmente
porque los de mayores pesos moleculares son extremadamente difíciles de
disolver para integrar los electrolitos sin hacer uso de corrosivos ácidos
fuertes.
Pero ahora, investigadores de la Universidad de Ciencia y
Tecnología King Abdullah encontraron una vía mediante la cual las poliamidas –
Nylon – pueden disolverse evitando recurrir a corrosivos ácidos fuertes, gracias
a las reacciones químicas acido-base de Lewis. (ACS Energy Letters y
Energy & Environmental Science).
Así, esas moléculas pesadas pueden
usarse como aditivos en los electrolitos, siendo muy eficaces en la reducción
de los depósitos dendríticos en los electrodos, y prolongando la capacidad y
vida útil de la batería.
Este trabajo marcaría un avance significativo en el
desarrollo de aditivos de baterías “más baratos, seguros y eficientes”.
Comentarios
Publicar un comentario