GLIFOSTO, CÁNCER, EPA Y BAYER
Los numerosísimos juicios contra Bayer, propietaria de Monsanto,
por la probabilidad de que su herbicida Roundup a base de Glifosato sea el
origen de muchos casos de cáncer constituyen desde hace tiempo un tema
altamente controvertido.
Por una parte muchos pacientes de cáncer presentan muy
posibles pruebas de que el herbicida fue la causa de su enfermedad, y en muchos
casos los juicios prosperaron dando como resultado pérdidas enormes para las
empresas productoras. Los resultados de esos juicios dependieron de los
criterios de los jurados y de los jueces y de la habilidad de los querellantes. Lo cierto es que la sustancias
despertaron fuertes sospechas de la Organización Mundial de la Salud que la
catalogó como “probablemente carcinogénica”.
En los EEUU, la EPA (la Agencia de Protección Ambiental),
autoridad nacional responsable de la seguridad sanitaria de todo aquel producto
que puede causar daño a los individuos o al ambiente, se ha negado hasta ahora
a calificar al Glifosato como abiertamente tóxico. Para tomar esta posición el
organismo se basa en la información técnica y científica disponible y en el
propio criterio de sus profesionales especialistas. Criterio altamente
cuestionado por la mayoría de las opiniones imparciales que cuestionan el hecho
de que la EPA basa su posición respecto de la seguridad sanitaria del producto en
datos proporcionados por la misma empresa litigada.
Pero ahora la EPA ha dado un paso más a favor del producto y
de los productores, proponiendo límites a que los rótulos del producto
adviertan de su posible carcinogenicidad, lo cual protegería a Bayer de
posibles juicios por la cualidad sanitaria del producto.
La realidad es que la posición fuertemente antiregulatoria
del Presidente Trump en este, como en todos los campos de su gobierno, favorece
ampliamente a las empresas, exigiendo al público perjudicado un mayor esfuerzo
probatorio de sus querellas judiciales. Y deja menos protegidos a los
directamente involucrados en el uso del herbicida, como los trabajadores
rurales, y a los indirectamente amenazados como a los pobladores de las zonas alcanzadas
por las pulverizaciones, particularmente las aéreas.
Fuente: “EPA considers new rule that could limit cancer
lawsuits tid to Roundup”, By EHN Curators, Mar.25, 2025, https://www.ehn.org/, Home/Toxics/Chemical Regulation
Comentarios
Publicar un comentario