CEREZAS, ARGENTINA Y CHILE

 


En el amplio informe que sirve de fuente para este comentario se compara en detalle la situación de Argentina frente al mayor productor de cerezas de exportación: la república vecina de Chile. Y se comenta la relación entre los mercados de esa fruta.

En primer lugar, Chile no solo tiene mayor capacidad de producción de cerezas exportables que Argentina, sino que este año la ha aumentado en un 50%. El principal mercado para los exportadores de ambos países es China, pero, en los restantes mercados del mundo ambos van a tener que competir en materia de precio y calidad.

En materia de calidad, en Argentina hay menos exportadores que en Chile pero, a diferencia del país vecino, el 90% son integrados, es decir, producen, embalan y exportan, con lo que el control de la calidad de la fruta es más sencillo. Además, al ser los volúmenes más chicos, las exportaciones argentinas de cerezas se hacen por via aérea, lo que les permite llegar a mercados más remotos en menos tiempo y con una calidad constante

Está por verse, entonces, cómo se comportarán las exportaciones de cerezas argentinas en los mercados compartidos frente al avasallante volumen de cerezas exportables chilenas.

Fuente: Cerezas argentinas finalizan temporada con producción y saldos exportables récord”, por Macarena Bravo, entrevista de Portalfruticola.com, el gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), Aníbal Caminiti, 28 Febrero 2025, https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/28/cerezas-arg-record/

Comentarios