MÁS SOBRE BACTERIAS SUPER RESISTENTES

 

El artículo que comentamos hace referencia a las bacterias super resistentes a los antibióticos y a un interesante trabajo de investigación que demostraría que el suelo es capaz de generar acciones en contra del desarrollo de esas super resistencias.

Dice el artículo: “Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Y se estima que esas bacterias resistentes a los antibióticos, para 2050 podrían causar más de 10 millones de muertes humanas al año. “Uno de los principales focos donde proliferan estos microorganismos – dice el artículo - se encuentra en los suelos agrícolas, ya que se utilizan abonos de origen animal cargados de estos microbios y restos de antibióticos”. Esos restos de antibióticos en los suelos van provocando cambios en la resistencia de las bacterias.

“En este contexto – sigue diciendo el artículo - un estudio publicado en la revista Advanced Science, revela que la combinación de varias especies vegetales en un mismo cultivo puede frenar la proliferación de estas bacterias dañinas y favorecer otras más beneficiosas. En concreto, los resultados apuntan a que, dependiendo del tipo de suelo, una mayor diversidad de plantas reduce entre un 20% y un 50% la abundancia de genes de resistencia a antibióticos y elementos genéticos móviles, que son secuencias de ADN que saltan de un microorganismo a otro y facilitan la transferencia de los genes resistentes”.

 

Los datos señalan que la clave está en los compuestos que las raíces liberan en el suelo, los exudados, como azúcares, hormonas, vitaminas, ácidos orgánicos y aminoácidos, que son fuentes de alimento para estos organismos microscópicos”. Cada planta tiene una composición diferente y cada tipo de bacteria tiene preferencia por distintos compuestos. Y, según los resultados del estudio, la potencia reductora de la super resistencia es mayor en el caso de monocultivos que en suelos en los que se desarrollan una diversidad de variedades.

 

El estudio fye liderado en le Universidad Normal de Nanjing, China con la participación del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) y el CSICN (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ambas instituciones de España, y el Centro de Investigación de Ingeniería de Jiangsu para la Utilización del Suelo y la Agricultura Sostenible y el Centro Jiangsu para la Innovación Colaborativa en Información Geográfica de China.

 

Fuente: “Las ‘bacterias resistentes a antibióticos’ podrían causar 10 millones de muertes, una ‘solución’ es combinar el cultivo de varias hortalizas”, Paco G.Y., Marzo 7, 2025, en Naturaleza,  Paco G.Y. https://www.ecoticias.com/naturaleza/

Comentarios