CAMPAÑA ANTITABACO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El tabaquismo debió haber sido eliminado hace siglos. Eso no ocurrió debido a la magnitud de los capitales que moviliza. El insidioso hábito comienza, casi siempre, en la adolescencia y, obviamente, la industria lo sabe. Es por eso que las campañas en pro del consumo del tabaco apuntan con saña a ese sector particularmente sensible. En esta era tecnológica de la comunicación de masas, en sus medios de atracción y promoción se hace un uso especial de las redes sociales a las que los jóvenes son especialmente adictos. Esta estrategia se hace más peligrosa cuando esas redes llevan a cabo promociones disfrazadas para tratar de llegar en forma indirecta a los incautos jóvenes con ofertas aparentemente inocentes y bien intencionadas, pero que esconden recursos subliminales difíciles de detectar en medio de la inmediatez y velocidad que el mundo de hoy vive. Es así que diversos organismos antitabaco están haciendo uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar promociones public...