BICICLETAS COMPARTIDAS Y CAMBIO CLIMÁTICO

 


En Europa las bicicletas compartidas han generado un muy significativo ahorro de 224.000 toneladas de CO2 y el artículo que comentamos puntualiza que cada euro de dinero público invertido actualmente en esquemas de bicicletas compartidas genera «un rendimiento anual del 10 %» en «externalidades positivas»”.

El  proyecto de la Unión Europea para fomentar la innovación conocido como EIT Urban Mobility implica el uso de  438.000 bicis comunes en más de 150 grandes y pequeñas ciudades de Europa y produce como “externalidades positivas” la generación de 6.000 puestos de trabajo, prevenir 1.000 enfermedades crónicas, que se estima en un ahorro de 40 millones de € en asistencia sanitaria, libera 760.000 horas de productividad, valoradas en 30 millones de euros, y reduce los gastos de movilidad del usuario hasta en un 90 % en comparación con los automóviles.

Según el proyecto EIT:  «Estas oportunidades dependen de unas condiciones favorables, como una política y una financiación coherentes, unos sistemas más flexibles y fiables basados en una planificación basada en datos y una mayor integración con el transporte público y la infraestructura ciclista«

Fuente: El ‘boom’ de las bicis compartidas: 224000 toneladas menos de CO2, evitan 4200 enfermedades y generan 13000 puestos de trabajo, por Alejandro R.C., Ecoticias.org, Sostenibilidad, Oct. 15, 2025. https://www.ecoticias.com/sostenibilidad/el-boom-bicis-compartidas-224000-toneladas-menos-de-co2-evitan-4200-enfermedades-generan-13000-puestos-trabajo

Comentarios