PANELES SOLARES AUTOLMPIANTES

 


Un problema con los paneles solares en zonas de mucho polvo en el aire consiste en que éste se deposita sobre la superficie activa reduciendo considerablemente su rendimiento, lo que hace que en esas zonas los paneles deben limpiarse manualmente implicando un costo considerable.

El polvo acumulado en los paneles reduce notablemente el rendimiento de los mismos. Dice el artículo que comentamos:Estudios realizados en Oriente Medio y el Norte de África han demostrado pérdidas de rendimiento considerables: desde el 17 % en seis días en Kuwait hasta el 66 % en seis meses en Egipto”.

En la Universidad Alemana del Ciro, Egipto, técnicos desarrollaron un sistema en el que un pequeño motor ligeramente desbalanceado produce vibraciones que sacuden el polvo. El funcionamiento del motor, accionado por energía solar del propio panel o por baterías, es controlado por un sistema automático de encendido y apagado programado.

Los inventores del sistema de autolimpieza también desarrollaron una versión en la que el movimiento del panel que sacude el polvo acumulado es accionado por el viento, imitando la forma en la que lo hacen los árboles para librarse del polvo acumulado en las hojas.

“En una prueba de campo de seis semanas, los paneles con montaje flexible perdieron solo el 5 por ciento de eficiencia debido al polvo, en comparación con una pérdida de alrededor del 25 por ciento en los paneles fijos tradicionales”.

La disminución de la eficiencia energética de los paneles solares por acumulación de polvo en su superficie ocurre no solo en Oriente Medio, sino en todos aquellos sitios que cuentan con una alta insolación que favorece los sistemas solares de generación de energía limpia, y son frecuentemente semi desérticos donde el viento genera una gran cantidad de polvo en el aire.

Fuente: Egypt’s self-cleaning solar panels shed desert dust” por Hazem Badr, Oct. 21, 2025, ScienceDev.net, https://www.scidev.net/global/news/egypts-self-cleaning-solar-panels-shed-desert-dust/

Comentarios