BRASIL, PUEBLOS LOCALES Y CONSERVACIÓN EFICIENTE
Munidos de elementos de defensa por de más elementales, 13 comunidades en las márgenes del rio Juruá en el Oeste del Brasil se defienden contra la invasión de cazadores furtivos y madereros ilegales, protegiendo 3.400 km cuadrados de rio y bosque. El recurso más codiciado de ese río es el gigantesco pez pirarucú o arapaima, el pez de agua dulce escamado más grande del mundo. Su carne sabrosa lo hace un alimento natural para los habitantes de las 13 villas a lo largo del rio y centro de la atracción de pescadores ilegales. Los pobladores de la región se dedican a vigilar que no entren ilegales en la zona de los lagos de agua dulce residuo de las grandes inundaciones donde se reproduce el pez. Y, además, vigilan la zona aluvional aledaña y los bosques para evitar también todo otro tipo de caza ilegal, la invasión de madereros, buscadores de oro y la propia ganadería. La zona está legalmente protegida por el gobierno desde la década del ’90 y los habitantes vigilantes ejerc...