INCENDIOS FORESTALES Y AGRICULTURA SILVOPASTORIL
Los incendios forestales en el mundo han venido siendo un
flagelo que no solo destruye riqueza, desequilibra la ecología y pone en
peligro la vida humana. Uno de los países europeos especialmente afectado fue
España.
En lo que va del año, en ese país se vieron arrasadas por el
fuego 400.000 hectáreas que coinciden con las zonas que más han sufrido el
éxodo rural y la intensificación de la agricultura intensiva. Dice el artículo
que comentamos que “el auge de la
ganadería intensiva desconectada del territorio, la disminución de la extensiva
y la concentración agroexportadora han contribuido al crecimiento descontrolado
de masas forestales sin gestión activa, creando el caldo de cultivo perfecto
para los mega incendios de este mes de agosto”. Y menciona la industrialización
de la agricultura, es decir, la multiplicación de unidades de agricultura
intensiva con fuerte impacto ambiental y disminución de densidad poblacional
del campo.
Quienes bregamos por la ecología apoyamos el criterio de los
autores de ese artículo que insisten que para controlar la situación de los
incendios rurales, debe volverse a la ganadería extensiva y utilizar técnicas
agrícolas silvopastoriles que no solo prevendrán incendios sino que mitigarán
la crisis climática y revitalizarán el medio rural.
En este blog nos hemos ocupado varias veces de los beneficios
de la silvoagricultura y otras producciones extensivas que podría poner en producción
ganadera y agrícola grandes extensiones de tierra que compensen la limitación de
la producción cárnica que hoy se concentra en grandes feedlots, muy eficientes
en la producción de carnes, pero seriamente cuestionables desde el punto de
vista ecológico y del bienestar animal. Y que, como dice el artículo que
comentamos con relación a España – y en general a Europa - “es esencial la recuperación del paisaje en
mosaico agroforestal y tradicional, un modelo sostenible y mejor adaptado al
cambio climático, con menor carga de combustible y mayor capacidad de
regeneración de los ecosistemas”
Fuente: “Si apostamos
por la agricultura y ganadería extensiva, e impulsamos el manejo silvopastoril,
tendremos menos incendios forestales”, por Victoria H.M., Ago,27, 2025,Ecoticias.Com, Sostenibilidad, https://www.ecoticias.com/sostenibilidad/incendios-forestales-cambiar-modelo-agroalimentario-industrial
Comentarios
Publicar un comentario