SUPERSTICIÓN NO, CIENCIA
El artículo que comentamos dice que durante siglos, la gente dependía de remedios naturales mucho antes de la era de la medicina moderna. Lo que una vez fue descartado como superstición o "cuentos de viejas" ahora está siendo revisado por los científicos y muchas de estas prácticas antiguas están mostrando beneficios reales y medibles. Parece que nuestros antepasados sabían más de lo que les dábamos crédito. El artículo menciona diez de estos productos una vez desahuciados, hoy reconocidos por la ciencia. Mencionemos un par de ellos como ejemplos.
a. Cúrcuma para la
inflamación. La ciencia demostró que su principio activo, la curcumina, tiene
poderosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
b. Ajo para la
inmunidad. El ajo contiene alicina, un compuesto que ayuda a combatir
infecciones y refuerza el sistema inmunológico. El consumo regular de ajo está
relacionado con la reducción del colesterol y la presión arterial
c. Corteza de
sauce como aspirina natural. Los científicos aislaron la salicina, el compuesto
activo de la corteza de sauce, y de allí el ácido acetilsalicílico, base de la
aspirina.
Quizás no haya que
menospreciar tanto a la medicina folklórica. Normalmente no solo es más barata
que las especialidades farmacéuticas sino que, usados con criterio, si no hacen
bien, por lo menos no dañan.
Fuente: “Ten Ancient Remedies Modern Sciences is
now Proving Right”, por Abdulah Khan, Longevity, Home, citado por Organic
Bytes, Newsletter #910, Ago.24, 2025, https://organicconsumers.org/10-ancient-remedies-modern-science-is-now-proving-right/
Comentarios
Publicar un comentario