CONVERSIÓN ORGÁNICA, FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN.

 


Cuando un chacarero se plantea la posibilidad de convertirse en orgánico se encuentra, como es sabido, con el obstáculo de tener que producir durante al menos tres años bajo las normas de producción orgánica pero vendiendo sus productos como convencionales hasta obtener el certificado orgánico. Pero cuando ya siendo orgánico certificado el productor desea expandir su operación comprando una nueva parcela, al esfuerzo financiero de la conversión se le agrega el de la compra del predio más el de no poder alcanzar los beneficios económicos de la categoría orgánica durante los siguientes tres años. Esto constituye una barrera muy difícil de superar para la mayoría de los productores.

Una solución puede consistir en un fideicomiso de inversión inmobiliaria para la expansión de tierras orgánicas plasmada a través de contratos a un plazo suficiente como para que el arrendatario comience a recibir el fruto de la conversión.

Este es el caso de una firma de inversión, Iroquois Valley Farmland REIT, que invierte en tierras rurales en todos los estados de los EEUU, bajo la categoría de REIT (Real Estate Investment Trust – Fideicomiso de Inversión Inmobiliaria), en asociación con el productor que es quien las va a operar bajo su cuenta y riesgo.

Explica la firma su modo de operación de la siguiente manera: “Nuestro modelo de negocio consiste en identificar agricultores orgánicos con experiencia que buscan aumentar o expandir su producción y, en colaboración con ellos, identificar una parcela o granja que podamos comprar y arrendarles mediante un contrato de arrendamiento a largo plazo. La transición a la agricultura orgánica es un proceso de al menos tres años, por lo que tener visibilidad a largo plazo, así como la tenencia y seguridad de la tierra, es fundamental para un agricultor y productor orgánico”.  

Iroquois Valley opera con un contrato de arrendamiento inicial de seis años para las granjas asociadas, con oportunidades de renovación cada dos años después del plazo inicial, luego del cual el operador asociado pude optar por comprar la tierra. Y respecto de la proveniencia de los fondos para llevar adelante la operación, provienen en su mayoría de inversores que “creen en los méritos y beneficios que la agricultura orgánica tiene sobre el medio ambiente, la salud humana y la viabilidad de los agricultores”.

Según el sitio web de Iroquois Valley, el grupo ha invertido $126.6 millones en agricultura orgánica. Esto representa más de 36,000 acres en 70 operaciones diferentes en 20 estados.

Fuente: Partnership Supports Growers in Conversion to Organic Production, Por Kerry Halladey, Set. 18, 2025,  THE PACKER, News, Organic. The Packer 

Comentarios