ENERGÍAS RENOVABLES, CLAVE PARA SU DESARROLLO

 


El artículo que aquí comentamos (*), hace específica referencia a los últimos avances de la energía fotovoltaica en la región asiática y a la tecnología que resultaría clave para el desarrollo futuro de las energías renovables en el mundo: la transmisión eficiente por UHV (Ultra Alta Tensión)  de las energías generadas en las centrales.

Las controversias sobre las causas de los importantes apagones que se han venido registrando en el mundo hacen hincapié en dos temas: por un lado la insuficiente fiabilidad de la generación solar y eólica en razón de su dependencia de los factores climáticos y de capacidad de almacenamiento en los momentos superavitarios. Y por otro lado la insuficiente capacidad de las redes de transmisión a grandes distancias de la energía generada. Precisamente, el artículo citado explicita esta última razón y el desarrollo por parte de China de la tecnología de transmisión de energía por Ultra Alta Tensión (UHV, por sus siglas en inglés, Ultra High Voltage).

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) puntualiza que en otros países como Japón o los EEU el desarrollo de la tecnología UHV se discontinuó por considerarlo falto de viabilidad técnica o económica. Pero China continuó su desarrollo, con una red de 40.000 km de líneas UHV y capacidad para transportar más de 30.000 millones de kilovatios-hora, lo que “convirtió a China en el líder global indiscutible de esta tecnología”.  Específicamente menciona el tramo de UHV instalado y en funcionamiento continuo que va de Jinshang a Hubei oriental, 1901 kilómetros pasando por altitudes extremas en el Tibet y Sichuan.

En qué consiste la tecnología UHV? La transmisión UHV opera bajo el principio de que a mayor voltaje, menor es la corriente eléctrica necesaria para transmitir la misma cantidad de energía. Esta reducción en la corriente disminuye la pérdida de calor durante el transporte, permitiendo que la electricidad viaje largas distancias a la velocidad de la luz y con mayor eficiencia.

Estas líneas transportan electricidad de corriente alterna (CA) a 1.000 kVolt (o más), o de corriente continua (CC) de ±800 kV (o más) que permite transmitir grandes cantidades de electricidad a largas distancias con bajas pérdidas de línea, lo cual es crucial para conectar fuentes de energía renovable y centros de consumo, como se está implementando en China. Las redes UHV son fundamentales para mejorar la eficiencia energética y reducir la contaminación, ya que permiten la construcción de centrales eléctricas más grandes y limpias en ubicaciones remotas. Tienen alta capacidad de transmisión con menores pérdidas de energía, ayudando a la integración espacial de generadores de energía renovable, ubicadas en sitios normalmente desérticos, con los centros de consumo urbano o industrial distanciados geográficamente.

Sin embargo, el capital de instalación de estas redes es muy grande y el costo del sofisticado y complejo sistema de mantenimiento obliga a hacer un detallado cálculo de rentabilidad del proyecto en relación con el potencial de uso de la energía transportada.

Fuente: (*) “Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza”

por Victoria H.M., Sep. 2, 2025, Ecoticias.com, Energías Renovables, https://www.ecoticias.com/energias-renovables/instalaciones-energia-solar-disparan-mundo-2025-record-china-cabeza

Comentarios