Entradas

PANELES SOLARES VS. AGRICULTURA

Imagen
  Cuando los paneles solares están ubicados en campos abiertos ocupan una superficie que interfiere con la producción agrícola en esa superficie. Se ha tratado de compaginar el uso de los parques de paneles con el menor perjuicio para ambas actividades, pero sólo en pocos casos se ha logrado producir energía y mantener un máximo de rendimiento agrícola. El artículo que comentamos discute una serie de cultivos y algunas variaciones en las instalaciones fotoeléctricas, y la relación de energía y rendimiento agrícola, mencionándose un par de casos en que no sólo no hay una gran pérdida de rendimiento de las cosechas, sino que éstas aún se beneficiaron con una explotación conjunta. Por ejemplo, algunas cosechas se ven beneficiadas por la reducción de excesivas radiaciones solares y con un menor consumo de agua de irrigación necesaria. Es comprensible que en zonas desérticas, un poco de sombra sea bienvenida. Pero son necesarios estudios profundos para decidir cuándo y en qué forma ...

HIDRÓGENO DEL CENTRO DE LA TIERRA

Imagen
Una remota villa en Mali, África, obtiene su energía quemando hidrógeno que surge en la superficie. La combustión del hidrógeno, como se sabe, solo produce calor y agua, con lo cual es el combustible más limpio que existe. Sin embargo, su obtención de las profundidades de la Tierra donde se cree que existen cantidades inmensas de este gas combustible, no siempre es fácil como en el villorrio africano. Expertos creen que solo una ínfima parte del hidrógeno subterráneo alcanzaría para cubrir las necesidades de combustible del mundo por cientos de años. Así, ya se están haciendo perforaciones experimentales en Francia, Australia, España, Moroco y Brasil, así como en los EEUU en los estados de Nebraska, Arizona y Kansas.    La forma en que el hidrógeno se genera en las profundidades del planeta es mediante la captura de oxígeno del agua subterránea por minerales férricos, lo que libera su hidrógeno. Sin embargo, existen dudas acerca de que sea económicamente factible extraer...

MINERÍA SUBMARINA, SÍ O NO. Artículo de opinión por Jorge Casale.

Imagen
“El  Parlamento noruego  ha aprobado este martes una reforma legal acordada por el gobierno de centroizquierda con varias fuerzas de la oposición para permitir la  apertura progresiva de los fondos marinos a la explotación minera.” (*) El país abrirá inicialmente la explotación un área de 281.000 kilómetros situada en el mar de Barents y el mar de Groenlandia, en el Océano Ártico. La decisión ha sido muy controvertida.  Las críticas de parte de la oposición y las protestas de organizaciones medioambientales, han sido muy severas, ya que consideran que no hay información suficiente para garantizar una explotación segura. En cambio, por su parte, los que firmaron la medida dicen que se han reforzado las exigencias medioambientales y que los primeros planes deberán ser aprobados expresamente por el Parlamento. Es sabido que la remoción de los fondos marinos es ecológicamente muy cuestionable. Sin embargo, “según un informe reciente del Directorio General de Pet...

BARCOS “INVISIBLES” – Artículo de opinión por Jorge Casale

Imagen
 Los mares están surcados por una enorme cantidad de embarcaciones de todo tipo. A fin de controlar situaciones navieras cuestionables – como la pesca ilegal, p.ej. – existe un sistema de trazado de la posición de cada nave en cada momento en todos los mares del mundo. El sistema, conocido por sus siglas en inglés como AIS (automatic identification system , o sistema de identificación automática) depende de información obligatoria provista desde cada nave mediante transpondedores de radar. El problema es que cuando a la nave no le interesa que la estén siguiendo, desconecta los transpondedores, con lo que el mapa de seguimientos es incompleto. Un grupo de universidades norteamericanas y dos ONGs. (1) desarrolló una base de datos que combina tecnología espacial con la última palabra en detección computarizada y obtiene información de la constelación de satélites que circulan en todo el globo, combinándolo con un programa de computación llamado red neural convolucional que puede ...

CLIMA, PEQUEÑOS GRANDES AVANCES

Imagen
  Los cambios que el mundo necesita hacer en el control del clima y la ecología son enormes y muy urgentes, pero la humanidad no parece estar apurada en hacerlos. La editorial de noticias sobre conservación y ciencias ambientales MONGABAY acaba de hacerse eco de un número de novedades en el tema que en Latino América están intentando revertir la pesada inercia que se opone a cambios ecológica, política y socialmente favorables. DEFORESTACIÓN. Un nuevo programa de trazabilidad controlará el número de cabezas de ganado del estado de Pará, norte del Brasil, país donde la actividad produce el 24% de la deforestación tropical anual. ( https://news.mongabay.com/2023/12/brazil-cattle-traceability-program-to-limit-deforestation-in-para-state/ )     El programa apunta a lograr el monitoreo de todo el ganado transportado en ese estado para Diciembre del 2025. El monitoreo del ganado ha sido tradicionalmente difícil en Latino América por lo complicado de las cadenas de provisión,...

“GOTERAS” Y “PALANGANAS”

Imagen
Si el techo gotea cuando llueve y recogemos el agua en una palangana, qué es más importante, buscar más palanganas o reparar la gotera? Porque alguna vez se nos van a acabar las palanganas y si la gotera continúa vamos a tener una inundación. Algo similar ocurre en política climática con el “Fondo de Pérdidas y Reparaciones de las NU” (“UN Loss and Damage” Fund) . Después de discutir acérrimamente en las reuniones internacionales sobre clima, por fin en la COP28 de Dubai, 200 naciones acordaron por primera vez prometer aportes para crear un fondo de pérdidas y reparaciones por U$S 725 millones para que los países más afectados con desastres climáticos construyan o reparen sus defensas para minimizar tales desastres. Esa declaración fue recibida con gran entusiasmo por el mundo y, en especial, por los países que, además de pobres, están expuestos a desastres climáticos. Sin embargo, y lamentablemente, promesas son promesas que, aún si se cumplen en tiempo y forma, no son sino una ...

CARNE Y ANTIBIOTICOS BACTERIA RESISTENTES

Imagen
  Por décadas, los productores de carnes han estado empleando antibióticos para acelerar el crecimiento de los animales, y para prevenir sus enfermedades, y que, al mismo tiempo, los antibióticos hayan venido reduciendo su efectividad en el tratamiento de enfermedades en el ser humano. En el 2019 las bacterias resistentes mataron 1,2 millones de personas en el mundo, y otros más de cinco millones murieron por causas relacionadas a la pérdida de eficacia de los antibióticos: más que el HIV y la malaria, lo que causó que la Organización Mundial de la Salud   (WHO-OMS) calificara a la resistencia de los antibióticos “una de las mayores amenazas a la salud mundial, la alimentación y el desarrollo”. Los médicos han venido clamando por la reducción de su uso masivo en la producción de vacunos, cerdos y pollos, y solicitando al FDA (Administración de Alimentos y Drogas de los EEUU) medidas para reducir su uso industrial. El artículo que comentamos explica porqué es tan difícil li...

UCRANIA-U.E. OBSTÁCULOS ECOLÓGICOS

Imagen
  La falta de adaptación de las normas ecológicas de Ucrania obstaculiza su ingreso a la U.E. En el 2020 solo el 4% de los residuos eran reciclados, la menor tasa entre los países europeos. Si bien el país recibió esta semana la aprobación para acelerar las conversaciones para unirse a la U.E. iniciadas luego de la invasión rusa en Febrero del 2022 – lo que constituye un fuerte respaldo político a un país destrozado por la guerra -   no podrán hacerse avances más positivos hasta que Ucrania supere múltiples temas incluyendo corrupción, lobbying, y restricciones a minorías. Y otra preocupación a añadir a la lista son las normas ambientales del país. Pero, ¿puede esperarse que un país reforme sus normas ambientales en medio de una devastación bélica, y luego afronte una reconstrucción “verde”? Ucrania comenzó a adaptarse a las normas ambientales europeas en el 2014, mucho antes de su solicitud de adhesión a la U.E. cuando se inició la guerra. Pero el esfuerzo bélico prácti...

UNA LUZ EN LA TORMENTA

Imagen
  A pesar de que en medio del fárrago bélico mundial las buenas noticias acerca de la lucha climática pasan desapercibidas, el artículo de la BBC que comentamos pone de relieve nueve noticias que, si bien no mueven el sismógrafo mediático mundial, constituyen un discreto pero muy positivo avance en el control climático. Algunas de esas buenas noticias provienen de acciones logradas por ONGs y grupos de pueblos originarios, hecho que, de por sí, despierta cierta sordina mediática o, al menos, carecen del vocalismo de poderosos grupos económicos y políticos internacionales. Aquí los temas de esas nueve noticias esperanzadoras. 1. Un fuerte impulso a la energía renovable . Las promociones oficiales del gobierno de los EEUU valuadas en miles de millones de dólares en acciones para reducir los gases invernadero, apoyar la energía limpia y la electrificación se consideran como la mayor inversión en la historia de los EEUU. Pero también el sector privado ha venido haciendo inversiones...

CALEFACCION NOCTURNA RADIANTE

Imagen
  Un film cristalino ultra fino puede calefaccionar pasivamente cultivos evitando su congelación en el invierno sin usar un solo kilowatt de energía eléctrica. La calefacción convencional, sea para confort humano o para incentivar producciones hortícolas, consume mucha energía, y los métodos de aislación térmica tienen limitaciones y no conducen a una ganancia térmica. Usando films delgados de propiedades fotónicas con alta reflectividad de las radiaciones del ambiente y gran absorbencia de la banda de frecuencia radiante de la atmósfera, se logran aumentos de temperatura de entre 2,1 y 4,4 ºC sin usar electricidad. De esta forma se obtiene un método de calentamiento innovador y sustentable. Durante el día el sol calienta el ambiente. Una forma de disminuir el calentamiento interior de un ambiente cerrado es usar películas reflectantes de ese calor. A la noche la temperatura cae debido a la radiación directa en la banda de frecuencias de transparencia de la   atmósfera, r...

BRASIL, DEFORESTACIÓN Y CARNE

Imagen
  Una investigación realizada por Mighty Earth a través de su programa de rastreo de deforestación de Respuesta Rápida   conecta los productos cárnicos vendidos en los supermercados brasileños con importantes mataderos vinculados a más de medio millón de hectáreas deforestadas en el Amazonas y el Cerrado. Mighty Earth en colaboración con AidEnvironment utilizó alertas de deforestación e imágenes satelitales para identificar la deforestación. Una nueva aplicación de teléfono móvil llamada ‘Do Pasto ao Prato’ (‘De los pastos al plato’) para rastrear productos de carne vacuna en supermercados Carrefour, Casino y Sendas hasta mataderos en todo Brasil. Según el artículo que comentamos, “el nuevo programa Respuesta Rápida tiene por objeto vigilar la deforestación reciente en las cadenas de suministro de ganado y soja en Brasil y detenerla de forma proactiva en sus primeras fases, alertando e instando a las empresas a que dejen de comerciar con mataderos y explotaciones vinculad...

MUNDO, SEQUÍA GLOBAL

Imagen
  Casi una de cada cuatro personas en el mundo enfrenta sequías, según el informe The Global Drought Snapshot (Imagen de la Sequía Mundial) de la Convención para Combatir la Desertificación   (UNCCD) de las Naciones Unidas. El informe, presentado en la cumbre climática COP28 que acaba de iniciarse en Dubai, advierte sobre la actual emergencia a escala planetaria sin precedentes. Sin embargo, a diferencia de otros desastres que atraen la atención de los medios, las sequías ocurren progresivamente y sin efectos catastróficos inmediatos, lo que no despiertan respuestas públicas y políticas suficientemente sólidas. El informe emitido a poco de comenzar la COP28 propugna varios cambios urgentes, principalmente la adopción de tecnologías de ahorro de agua que compensen las emisiones de carbono y la restitución del suelo. El cambio climático está provocando cambios ambientales con sequías más intensas y frecuentes, alternadas con lluvias torrenciales incontrolables que, entre otr...

U.E., DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

Imagen
  La Unión Europea perseguirá los ‘delitos’ contra el medio ambiente - que aumentarán en número de 9 a 18 -  y defenderá los  ecosistemas  ante múltiples amenazas. También se establecerán disposiciones sobre apoyo y asistencia a personas que informan sobre delitos ambientales, defensores del medio ambiente y personas afectadas por estos delitos. De esta forma se podrá tener una respuesta unificada y coordinada contra estos delitos y, por tanto, repercutirá en la salud y la vida de la ciudadanía europea . “Los nuevos delitos incluyen el tráfico de madera, que es una causa importante de deforestación en algunas partes del mundo; el reciclaje ilegal de componentes contaminantes de barcos; así como graves violaciones de la legislación sobre productos químicos”. También establecerá la figura jurídica de «delito cualificado» para los que se comenten intencionalmente y que causan la destrucción o un “daño extenso y sustancial irreversible o duradero, a un ecosistema ...

PROTECCIÓN ANIMAL, LOS DECÁPODOS

Imagen
  Ya hace casi dos décadas que el Panel Científico sobre Salud y Bienestar Animal de la propia Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria concluyó, entre otras cosas, que  “ los crustáceos decápodos más grandes tienen un sistema de dolor y una capacidad de aprendizaje considerable” , y que   “todos los decápodos deberían recibir protección” . Multitud de estudios científicos avalan que estos invertebrados sienten dolor y otras emociones. Lo que abre un dilema moral y ético en las decisiones políticas de muchos estados, según un análisis publicado en la revista  “ Science ” . El método que tradicionalmente se emplea para matar langostas y otros crustáceos destinados al consumo humano consiste en  hervirlos vivos , y está legalmente permitido, aun cuando el aturdimiento previo al sacrificio es un requisito legal en los mataderos para los demás animales destinados al consumo (mamíferos y aves). Sin embargo, el artículo fuente de este comentario no entra en...